¡El Senado brasileño dice sí!
Legislación brasileña, progreso en línea de Chile, casinos chilenos, máquinas de juego colombianas +Más
El Senado brasileño aprueba las propuestas de apuestas deportivas, pero rechaza los iCasinos.
La Cámara de Diputados de Chile también aprueba la legislación en línea propuesta.
Además, en Chile, los casinos pagaron $18 millones en impuestos en octubre.
El regulador colombiano da pasos en relación a las máquinas de juegos.
São Paulo reanuda el proceso de concesión de la lotería estatal.
Amanheceu um lindo dia, cheirando alegria.
Legislación brasileña
El Senado brasileño aprobó un impuesto de 12% para apuestas deportivas.
Finalmente: Con 37 votos a favor y 27 en contra, el Senado de Brasil aprobó el proyecto que regula el mercado de apuestas deportivas y que reduce de 18% a 12% el impuesto sobre las ganancias de las empresas de ese sector.
Dado que el proyecto se originó en la Cámara de Diputados, deberá volver a la cámara baja para su aprobación final y, finalmente, la promulgación por el Ejecutivo.
La votación se pospuso la semana pasada debido al regreso tardío de los senadores de la COP28 que se celebró en Dubái.
No a los iCasinos: Los premios recibidos por los jugadores pagarán 15% por concepto de impuesto a la renta y no 30% como pretendía el gobierno. Las personas con ingresos totales de hasta $420 al mes, no están sujetos a este impuesto.
El proyecto no incluye otros tipos de apuestas y juegos de azar por Internet (como los casinos virtuales) y el 12% de impuesto fijado es únicamente para las empresas que operan apuestas con actividades deportivas reales.
Recuerda que en septiembre, los defensores del proyecto de ley habían añadido los iCasinos y otros juegos de azar a la legislación propuesta.
Según otro proyecto del Ejecutivo enviado en julio pasado al Congreso, esta industria mueve alrededor de $20 mil millones al año en ese país.
Última oportunidad: Uno de los defensores del proyecto de ley, el Senador Jorge Kajuru, dijo que aún existe una pequeña posibilidad de que los iCasinos puedan ser añadidos nuevamente por la Cámara Baja cuando vuelva a debatir el proyecto de ley antes de que la legislación se envíe a la oficina del Presidente Lula.
El informe de comportamiento del jugador de EveryMatrix Slot Trumps proporciona a los operadores información exclusiva sobre el comportamiento del jugador de los mercados de casinos en línea más populares del mundo. El punto central de esta serie QUE DEBE LEER es una tarjeta de país de Slot Trump que se puede compartir y que presenta hallazgos nunca antes vistos.
¡Descubra Slot Trumps Brasil hoy!
+Más
Aprobación en Chile: Los defensores de los juegos en línea en América Latina recibieron más buenas noticias esta semana después de que la Cámara de Diputados de Chile aprobara la legislación propuesta por mayoría, con 97 votos a favor y 28 en contra.
El proyecto de ley incluye disposiciones para un período de enfriamiento de 12 meses para los operadores del mercado gris.
La semana pasada, LosIngresos+Mas informó sobre cómo un grupo de operadores estaba desafiando el fallo de la Corte Suprema que declaró que 20 sitios web estaban operando ilegalmente.
Puerto Rico: El porcentaje de intentos de fraude digital vinculados a las apuestas deportivas y juego en línea en Puerto Rico llegó a 11% en el primer semestre del 2023, según reveló un estudio de TransUnion. En el sector de iGaming -que incluye las apuestas deportivas y el casino en línea- creció 18%.
Según el estudio, los intentos de fraude digital en todos los sectores tuvieron un alza interanual del 16%. Otro hallazgo fue el creciente riesgo en la industria de servicios financieros: las tentativas de fraude crecieron 36%.
Zitro ha suministrado más de cien máquinas tragamonedas a los casinos de Grupo Caliente para expandir su contenido. Las nuevas incorporaciones incluyen los dos nuevos títulos, Fu Frog y Fu Pots.
Asuntos fiscales
Chile: casinos pagaron $18 millones en impuesto en octubre.
Tendencia a la baja: Los casinos chilenos aportaron $18 millones en impuestos en el mes de octubre, una disminución de 11.2% en términos reales con respecto a octubre del 2022.
De ese monto, $7.9 millones irán a lo gobiernos regionales y locales para financiar obras de desarrollo en 2024; $7.6 millones correspondieron al pago de IVA y $2.57 millones al impuesto por entrada a las salas de juego, que se destinan a los fondos generales de la nación.
Son 22 los casinos que operan en el marco de la ley 19995.
En total, los 25 casinos de juego que operan en Chile registraron ingresos brutos por $51.46 millones en octubre 2023 que, en términos reales, representa una caída de fueron de 12.9% respecto a lo obtenido en octubre 2022.
Dicho retroceso está en línea con la disminución de 14% en el número de vistas de octubre a octubre: solo asistieron 542.179 personas que gastaron un promedio de $90 por visita, apenas 3% por encima de lo que gastaron en octubre de 2022.
Lotería brasileña
São Paulo retoma concesión de la lotería estatal.
Subasta: El gobierno estatal de São Paulo retomó el proyecto concesión de la lotería estatal al sector privado y ha programado una audiencia pública para el 21 de diciembre, en la que presentará a la ciudadanía la mencionada concesión. El evento se realizará en presencial en la sede de la Agencia Reguladora paulista y en línea.
En 2022, el estado de São Paulo decidió subastar su Lotería a unos $183 millones y otorgarla a un solo operador, pero luego de varias intervenciones con Tribunal de Cuentas del Estado y la protesta de varios actores del mercado local e internacional, el proceso se suspendió.
El Aviso de Audiencia publicado en el Boletín Oficial del Estado el viernes pasado, la Secretaría de Asociaciones indica que se trata del mismo proceso, que ya estaba incluido en el Programa Estatal de Privatización de 2021 y 2022.
Financiamiento: Será la Secretaría de Asociaciones de São Paulo la que presentará el plan de concesión de servicios de loterías (específicamente, deportivas y numéricas) al sector privado y buscará, al mismo tiempo, estudiar la mejor manera de realizar futuras licitaciones.
Según prometió el gobernador, la finalidad última de la lotería estatal será financiar las Santas Casas en el estado y entrará en funcionamiento el próximo año.
Regulación de máquinas de juego
Coljuegos presenta proyecto para que comercios puedan operar tragamonedas.
Nuevo plan: El regulador del juego en Colombia publicó el proyecto que autoriza la explotación de “Máquinas electrónicas tragamonedas” o METs en comercios de todo el país. El proyecto busca reglamentar la operación de METs en establecimientos comerciales cuyo giro principal de negocio no sea la explotación de “juegos de suerte y azar”.
El objetivo de esta medida es convertir el juego ilegal que se realiza en todo el país a través de máquinas tragamonedas y en establecimientos comerciales diversos, en legal. Es decir, en juego supervisado, seguro para los apostadores, que paga impuestos y sin vínculos con otras actividades ilegales.
Espíritu emprendedor: Según Coljuegos el costo de las METs exige inversiones elevadas que se encarecen por los riesgos “en caso de incautación o destrucción por parte de las autoridades” y permitir que pequeños empresarios independientes “(como) tenderos, dueños de billares y droguerías) entren al negocio de manera legítima, lo abarata”.
Coljuegos estima que este sector genera ingresos de hasta $240 millones, o hasta el 34% del mercado total.
Se calcula que en Colombia hay unas 50 mil máquinas de juegos de suerte y azar no autorizadas y que, de cada diez, cuatro funcionan de manera irregular, lo que le estaría costando $250 millones al año al estado.
Incautaciones de máquinas
Policía incauta 13 máquinas tragamonedas en el barrio Villa Rural de Pozo Colorado, Paraguay.
Pequeño botín: La Policía paraguaya detuvo a un hombre 32 años e incautó 13 máquina tragamonedas durante el allanamiento a un local de juegos de azar en el barrio Villa Rural de la localidad de Pozo Colorado, departamento de Presidente Hayes.
Las autoridades informaron que en el lugar también se incautaron cuatro mesas de billar, dinero en efectivo, un equipo de karaoke, cinco teléfonos celulares, una balanza electrónica, VDR de cámaras de circuito cerrado y una bolsa con una sustancia que sería marihuana.
Las autoridades paraguayas están haciendo un esfuerzo por prevenir y explicar las consecuencias del juego ilegal en las comunidades rurales e indígenas.
La Municipalidad de Loma Plata, por ejemplo, convocó a una reunión a los líderes de las comunidades indígenas de su distrito y a los presidentes de las comisiones vecinales, a la que también asistió un representante de la Unidad Especializada contra el Narcotráfico, abigeato y Medio Ambiente, para tratar estos temas.
Por un lado, concientizar para denunciar el ingreso de las máquinas tragamonedas ilegales a esas comunidades y evitar -por ejemplo- que el juego llegue a los menores de edad.
Una publicación de +More Media.
Para consultas sobre patrocinio, envíe un correo electrónico a scott@andmore.media.